
LOS 10 MANDAMIENTOS
La tipografía es la forma de escribir con diferentes tipos de letras y caligrafía. Esto es especialmente importante en el mundo de la publicidad, el marketing, el diseño, el arte y en muchas otras actividades en las cuales lo visual es esencial para atraer la atención del público o generar diferentes reacciones en él.
Ya sea para diseñar un logo, una web o una aplicación móvil, conseguir una tipografía correcta es esencial si quieres transmitir el mensaje que te ha pedido el cliente.
Por eso hoy os traemos los 10 mandamientos básicos que todo diseñador debe aplicar para realizar un buen manejo de las tipografías y conseguir que un diseño triunfe:
1. Conocer las familias tipográficas; las 6 principales son: Geometric Sans, Humanist Sans, Old Style, Transitional, Modern y Slab serif (GHOTMS)
2. Combinar una sans-serif con una fuente serif* está permitido dentro de la estética de un diseño
3. Combinar una serif con una sans-serif*, se puede hacer igualmente, pero con precaución
4. Combinar dos fuentes* similares, rompe la estéticas de cualquier cartel, tarjeta o impresión
5. Contrastar fuentes es la clave para que un diseño triunfe
6. No combinar más de 2 fuentes en un diseño. Utilizar 3, solo si es inevitable
7. No mezclar dos estilos muy distintos
8. Combinar estilos de épocas similares
9. Utilizar pesos* (bold, italic, regular, medium) de la misma familia, para destacar títulos sobre otros textos
10. Evitar fuentes como Comic Sans, Papyrus, Curlz, Viner y Kristen
*Serif = tipografía con serifas/remates en los extremos
*Sans-serif = tipografía de palo seco, sin remates
*Fuente = tipografía = tipo de letra
*Peso de una tipografía = grosor de sus trazos (light, Bold, Black, Italic etc.)
Infinita Brand Analyst – Palma de Mallorca